Igwachanya

Un programa de colaboración entre Cooperación Internacional y la Diócesis de Njombe (Tanzania)

COLABORAR AHORA

Tu ayuda llega al 100% a su destino

DONAR

¡Noticias emocionantes desde Igwachanya!

"¡Hola! Os escribo desde Tanzania con una noticia increíble. Gracias a vuestra increíble generosidad, hemos conseguido reunir 14.436€ para el autobús escolar. Cada euro que habéis donado está marcando la diferencia real en la vida de estos niños."

Coste total del proyecto: El autobús cuesta 26.100€ (precio final teniendo en cuenta la señal ya entregada y el cambio de chelines tanzanos a euros).

14.436€ recaudados
55% completado de 26.100€

¡Seguimos necesitando vuestra ayuda desde Igwachanya!

Cómo puedes seguir ayudando: Hemos solicitado un préstamo de 11.000€ para poder comprar el autobús, pues teníamos el compromiso de pagarlo antes de terminar el mes de julio. Necesitamos seguir recaudando para devolverlo sin dificultades en los próximos 3 ó 4 meses.

"Desde aquí, viendo cada día la ilusión de estos niños cuando les hablo del autobús, y sobretodo la necesidad que tienen, solo puedo daros las gracias de corazón, a todos los que nos ayudáis con vuestros donativos, y a todos los que nos acompañáis con vuestras oraciones. Pero también veo que seguimos necesitamos vuestra ayuda para que este proyecto sea una realidad completa. Si podéis ayudar con vuestros donativos, genial. Si podéis difundir el proyecto entre vuestros conocidos, también es fundamental. Y si nos acompañáis con vuestras oraciones, sois parte esencial de esta historia. ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!" - Mateo

¿En qué consiste?

Igwachanya es una iniciativa de Cooperación Internacional y la Diócesis de Njombe (Tanzania), para mejorar las condiciones de vida de las familias de la población a través de la acción social de la parroquia católica de la población.

Queremos enfocarnos en aquellas necesidades que contribuyen a que los niños y niñas accedan a una educación de calidad: una nutrición adecuada, acceso al material escolar y equipación personal necesaria, atención adecuada en la residencia infantil para los que viven demasiado lejos y transporte para otros que viven a menos distancia.

Ubicación

Contexto

Igwachanya cuenta con una parroquia activa y vibrante, el Colegio Sta. Elisabeth con 242 estudiantes y una residencia estudiantil. Tiene una población de 8.000 habitantes, un clima agradable por su altitud.

Mapa de Tanzania
Tanzania

Igwachanya es un pueblo ubicado en el Distrito de Wanging'ombe, Njombe, a una altitud de 1.600 metros sobre el nivel del mar.

Necesidades

  • Sin agua corriente en muchas zonas
  • Infraestructura limitada
  • Cortes frecuentes de luz
  • Transporte escolar inexistente
  • Carreteras en mal estado
  • Recursos médicos escasos

Nuestro Sueño

Aspiramos a que Igwachanya se convierta en un modelo de desarrollo educativo en Tanzania: una comunidad donde todas las familias lleven a sus hijos al colegio con seguridad, donde el acceso al agua potable, al transporte y a la educación no sea un privilegio, sino un derecho.

Visualizamos una comunidad autosuficiente, con infraestructuras sostenibles que promuevan un crecimiento respetuoso con la dignidad de cada persona y que con el tiempo, pueda replicarse en otras parroquias de la diócesis de Njombe.

Cómo nace

Igwachanya nace del empuje e iniciativa de Mateo, un joven madrileño de 19 años, estudiante de Historia. Tras vivir varios meses en Tanzania, colaborando con la parroquia, decidió dar un paso adelante para impulsar un cambio real desde el terreno.

Desde Cooperación Internacional, hemos impulsado su iniciativa estructurando los objetivos dentro de nuestro modelo de actuación, para potenciar su impacto, eficacia y transparencia. Con más de 30 años de experiencia en el ámbito de la cooperación al desarrollo y el voluntariado, trabajamos día a día para canalizar el compromiso de jóvenes como Mateo hacia acciones transformadoras, con un impacto directo en comunidades vulnerables.

"Soy Mateo Valdecantos, tengo 19 años y soy estudiante de 2º de Historia en la Universidad Complutense de Madrid. En enero de 2025 vine a Igwachanya, donde estoy colaborando en el colegio St. Elisabeth y en su residencia infantil. Mi estancia se alargará, al menos, hasta mediados de agosto, y ya me he convertido en residente tanzano... por si vuelvo más veces, que espero que así sea. Vivo en la parroquia, donde me han acogido con los brazos abiertos. Aquí, trabajando codo con codo con la comunidad, he podido ver de primera mano las necesidades reales y también las posibilidades de cambio. Este proyecto surge de lo que estoy viviendo cada día: necesidades concretas que pueden tener solución con el apoyo adecuado. Mi deseo, y el de todos los que formamos parte de esta comunidad, es que este proyecto tenga una continuidad, más allá de mi estancia aquí. Es por eso que he elaborado una serie de proyectos en los que veo que es necesario echar una mano. Si además de ayudar con las necesidades económicas, quieres ayudar de otra manera, puedes ponerte en contacto conmigo en info@proyecto-igwachanya.com"

Proyectos en Curso

El 100% de tu ayuda llega a su destino

Tu ayuda es fundamental para realizar estos proyectos